¿Cómo Enfrentar el Acné? Aquí le Damos Algunas Recomendaciones
Septiembre 20, 2018

El acné es una infección de la piel, que se manifiesta cuando los folículos capilares se tapan con exceso de grasa y células cutáneas muertas que dan paso a los comedones, puntos negros, granos, quistes y cicatrices. Estas lesiones hacen proliferar bacterias que quedan atrapadas en los poros.
Esta afección de la piel regularmente aparece en el rostro, el pecho, la parte superior de la espalda y los hombros, ya que en estas zonas del cuerpo se concentran, en mayor proporción, las glándulas sebáceas y estas, a su vez, están conectadas a los folículos pilosos. En este sentido, la formación del acné se inicia cuando la pared del poro se inflama y se origina el comedón, que es un grano sebáceo que puede estar abierto a la superficie y que al oscurecerse se convierte en un comedón cerrado (espinilla negra), y es allí cuando el poro se llena de bacterias y grasa. La obstrucción e inflamación que se produce en lo profundo del folículo piloso puede dar lugar a los nódulos, que son quistes de mayor tamaño y son muy dolorosos.
En consecuencia, la apariencia desagradable de las diferentes lesiones que brotan en el rostro y demás partes del cuerpo, desencadena problemas de autoestima, principalmente en los jóvenes, por lo que se recomienda ante las apariciones de las primeras erupciones buscar ayuda especializada, para iniciar de inmediato el tratamiento de acné en Bogotá y de este modo minimizar los riesgos de padecer este problema, mejorar la salud de la piel y optimizar el estado anímico del paciente.
Síntomas
Las manifestaciones clínicas del acné se presentan con varios tipos de lesiones, incluso, un mismo paciente puede sufrir ocasionalmente la combinación de varias de ellas.Tipología del Acné

Existen varias clasificaciones del acné, pero la más común agrupa cuatro grados, definidos por su severidad y las lesiones que se presentan.
- Acné Grado 1 (Leve): es cuando aparece la seborrea de la piel con algunos comedones abiertos o cerrados. Pueden también surgir pápulas y pústulas de pequeño tamaño y menos numerosas, que por lo general no llegan a 10 en la mitad de la cara.
- Acné grado 2 (Moderado): se considera dentro de esta clasificación cuando se aprecia en una mitad de la cara entre 10 y 20 lesiones inflamatorias. Además, se observa un número mayor de pápulas, pústulas y comedones, que pueden oscilar entre 10 y 40.
- Acné Grado 3 (Severo): están presentes numerosas afecciones inflamatorias (entre 21 y 50) en la mitad de la cara; y entre pápulas y pústulas pueden apreciarse entre 40 y 100. Normalmente, dichas afecciones manifiestan lesiones nodulares profundas e infiltrantes que se han extendido al pecho y la espalda.
- Acné Grado 4 (Muy Severo): a esta clasificación se incluyen el acné noduloquístico y el acné conglobata, representados por numerosas lesiones nodulares dolorosas y con abundantes abscesos y pústulas, acompañados con numerosas pápulas y comedones. En esta clasificación se presentan más de 50 lesiones en la mitad de la cara.
Causas
El acné puede originarse por diferentes factores, entre los principales destacan:- Cambios o alteraciones hormonales relacionados a la pubertad, el embarazo, la menstruación o por el tratamiento de anticonceptivos orales.
- Glándulas sebáceas que segregan grasa en exceso.
- Sudoración abundante.
- Ciertos tratamientos a base de esteroides, estrógenos, testosterona o fenitoína.
Tratamiento

Luego que el acné es evaluado por el especialista, este determina el tratamiento a suministrar al paciente de acuerdo con el grado de gravedad de las lesiones, que puede consistir en medicamentos de uso tópico, antibióticos orales o inyectados, incluso, en casos muy severos, puede realizar procedimientos quirúrgicos.
Por lo general, los tratamientos suelen tener un efecto lento, entre 6 meses a un año dependiendo del grado del tipo de acné, pero son efectivos. En ocasiones, el acné puede ser persistente y cuando algunas lesiones parecen estar sanas, pueden surgir otras. También pueden quedar algunas cicatrices.
Recomendaciones
Para reducir el impacto que produce el acné en los pacientes, se debe tomar en cuenta algunas consideraciones que ayudan a disminuir la gravedad de las lesiones.- Realizar higiene facial dos veces al día.
- Realizar actividad física para estimular la circulación de la sangre y eliminar toxinas.
- Ducharse inmediatamente después de realizar actividad física.
- Lavar el cabello con regularidad.
- Mantenerse hidratado.
- Utilizar medicamentos o productos indicados por el dermatólogo.
- Masajear la cara o parte afectada con movimientos circulares.
- No frotar la piel.
- Evitar la aplicación de cosméticos y productos con alto contenido de grasa en su composición.
- Antes de aplicar cualquier producto en la piel, lavar bien las manos.
- Si usa anteojos adaptados o de sol, higienizarlos a menudo para evitar que la grasa tape los poros alrededor de los ojos y en la nariz.
- En caso de sufrir acné en la espalda, pecho y hombros se debe usar vestimenta holgada, que permita a la piel respirar libremente.
- No tocar ni hacer presión en los granos o quistes.
- Cumplir con una dieta balanceada.
- Protegerse del sol.
- Una vez sanadas las heridas, se puede iniciar el tratamiento de las cicatrices.