Cirugía Dermatológica en Bogotá: Alternativa Quirúrgica para las Lesiones Cutáneas
Marzo 29, 2019

¿Qué es la Cirugía Dermatológica?
La Cirugía dermatológica, conocida también como dermatología quirúrgica o dermacirugía, es una subespecialidad de la dermatología que ―a través de diferentes métodos― permite abordar las enfermedades de la piel, cabello, uñas o mucosas, con el propósito de reparar y/o mejorar su función y aspecto. Según la tipología del padecimiento, estos procesos pueden llevarse a cabo de manera ambulatoria para erradicar lesiones locales o cirugías generales que requieren de hospitalización.Quién ejerce la Cirugía Dermatológica en Santiago
Es un médico cirujano especializado en dermatología que se capacita en el manejo de diversos procedimientos quirúrgicos, con el propósito de dar respuestas a la amplia y complejas patologías que debe enfrentar.Se puede destacar que la cirugía dermatológica está orientada a cuatro grandes campos:
- General: es el medio que habitualmente se emplea para la anulación de lesiones epidérmicas benignas, malignas, antiestéticas o que, de acuerdo con su tipología, son referidas a los diferentes procesos quirúrgicos correspondientes.
- Reconstructiva: es el procedimiento que se lleva a cabo para disimular o reconstruir deformidades provocadas por un trauma, accidente o malas formaciones congénitas, donde se hace uso de diferentes técnicas, como por ejemplo en los casos que se requiere implantar tejidos.
- Estética: consiste en la corrección y mejoramiento de anormalidades de origen congénito o adquirido por accidentes que requieran reparación o regeneración de la forma corporal y su función.
- Oncológica: está dirigida a la prevención, estudio, diagnóstico y seguimiento del cáncer de piel; que entre sus técnicas comunes incluye extirpación de tumores, radioterapias, quimioterapias y tratamiento farmacológico.

Algunos Casos que Requieren Cirugía Dermatológica
- Extirpación de lesiones localizadas: son aquellos pequeños daños cutáneos, como nevus displásicos, quistes, lipomas entre otros, que requieren de la toma de una muestra para estudio histopatológico y, de este modo, descartar cualquier indicio maligno.
- Fibromas Laxos y Acrocordones: son pequeños abultamientos de color de piel natural o más oscuros y de consistencia blanda que pueden localizarse en las zonas con pliegues: párpados, ingle, cuello, debajo de los senos o áreas de fricción.
- Lipomas: son prominencias de grasa que se forman en cualquier parte del cuerpo, de crecimiento lento y de consistencia pastosa.
- Lunares: también llamados nevus, son crecimientos que se producen por altas concentraciones de melanocitos en determinadas áreas de la piel. Son por lo general oscuros, varían de tamaño, pueden ser planos, abultados, lisos o arrugados.
- Biopsias: es un método quirúrgico que consiste en la extracción parcial o total de una muestra de tejido para su posterior estudio.
- Verrugas: son inflamaciones carnosas, granuladas, arrugadas y de pequeño tamaño que habitualmente aparecen en el rostro, cuello, manos, pies o dedos; entre otras partes del cuerpo.
- Queratosis Actínicas: conocido también como queratosis solar, es un tipo de precáncer que se desarrolla cuando las exposiciones al sol son extensas y que puede afectar más a las personas de tez blanca, rubias o pelirrojas.
- Cáncer de Piel: es una afección en la que se forman células malignas en los tejidos de la piel con el riesgo de expandirse a otras partes del cuerpo. Existen varios tipos destacando el basal, espinocelular y melanoma, este último el más agresivo de todos.
Procedimientos Quirúrgicos
En la actualidad la dermatología quirúrgica no sólo implica el uso tradicional del bisturí, también ha incorporado los nuevos adelantos tecnológicos en la utilización de procedimientos que incluye el empleo de:- Electrocirugía (Bisturí eléctrico): es el procedimiento en el que se emplea electricidad para cortar, eliminar, destruir tejidos o sellar vasos sanguíneos para el control del sangrado.
- Criocirugía: es la aplicación de nitrógeno líquido sobre una lesión de la piel. Es un procedimiento que se utiliza en los casos de tumores benignos o cuando exista sospecha de malignidad superficial. También es adecuado para la eliminación de verrugas, queratosis seborreicas o acrocordones, entre otros.
- Cirugía con Láser: el láser estará clasificado de acuerdo con la intensidad de las ondas que emita.

Consideraciones para los Pacientes que Requieren Cirugía Dermatológica en Bogotá
Para una adecuada práctica quirúrgica, el especialista debe básicamente tener en consideración lo siguiente:- Valoración del paciente.
- Elaboración de historia clínica.
- Exámenes preoperatorios y todos aquellos que considere pertinente.
- Informar al paciente del diagnóstico, en qué consiste la intervención, procedimiento a emplear y cuidados antes y durante el período de recuperación.
Al consultar a la Dra. Lorena Prada, especialista en dermatología clínica, tiene la oportunidad de obtener un diagnóstico acertado y conocer las diferentes opciones para combatir cualquier patología y restablecer la salud de tu piel. ¡No lo pienses más! Agenda tu cita llenando el formulario de contacto o través del +57 (1) 795-3783. Estaremos complacidos en atenderte.